página

noticias

  • ¿Qué factores afectan al ruido de la caja de cambios? ¿Y cómo se puede reducir?

    ¿Qué factores afectan al ruido de la caja de cambios? ¿Y cómo se puede reducir?

    El ruido de la caja de cambios se compone principalmente de diversas ondas sonoras generadas por los engranajes durante la transmisión. Puede originarse por vibraciones durante el engranaje, desgaste de la superficie de los dientes, lubricación deficiente, montaje incorrecto u otras fallas mecánicas. A continuación, se presentan algunos de los principales factores que afectan el ruido de la caja de cambios...
    Leer más
  • 6 cosas a tener en cuenta al elegir un fabricante de motores de CC

    A la hora de elegir entre los fabricantes de motores, hay varios factores cruciales que tener en cuenta. El rendimiento y la calidad de los motores de CC afectan directamente al funcionamiento de todo el equipo. Por lo tanto, al elegir un fabricante de motores, es necesario considerar múltiples factores...
    Leer más
  • ¿Cómo funciona un motor BLDC?

    El motor CC sin escobillas (motor BLDC) es un motor de CC que utiliza un sistema de conmutación electrónica en lugar del tradicional sistema de conmutación mecánica. Se caracteriza por su alta eficiencia, fiabilidad y fácil mantenimiento, y se utiliza ampliamente en la industria aeroespacial, vehículos eléctricos, etc.
    Leer más
  • Cómo mantener un motorreductor

    Los motorreductores son componentes comunes de transmisión de potencia en equipos mecánicos, y su correcto funcionamiento es crucial para la estabilidad de todo el equipo. Un mantenimiento adecuado puede prolongar la vida útil del motorreductor, reducir la tasa de fallos y garantizar el correcto funcionamiento del equipo.
    Leer más
  • Principales diferencias entre motores sin escobillas y motores paso a paso

    Los motores de corriente continua sin escobillas (BLDC) y los motores paso a paso son dos tipos comunes de motores. Presentan diferencias significativas en sus principios de funcionamiento, características estructurales y campos de aplicación. A continuación, se detallan las principales diferencias entre los motores sin escobillas y los motores paso a paso: 1. Principio de funcionamiento...
    Leer más
  • Introducción al motor sin núcleo

    El motor sin núcleo utiliza un rotor con núcleo de hierro y su rendimiento supera con creces el de los motores tradicionales. Ofrece una respuesta rápida, buenas características de control y un rendimiento servo. Los motores sin núcleo suelen ser de tamaño reducido, con un diámetro máximo de 50 mm, y también se pueden clasificar como...
    Leer más
  • Entorno de uso y almacenamiento del motor

    1. No almacene el motor en ambientes con altas temperaturas y humedad extrema. No lo coloque en un entorno donde puedan estar presentes gases corrosivos, ya que esto podría provocar un mal funcionamiento. Condiciones ambientales recomendadas: temperatura de +10 °C a +30 °C, humedad relativa del 30 % al 95 %. Tenga especial cuidado...
    Leer más
  • Realiza un experimento interesante: ¿Cómo genera un campo magnético un par de torsión a través de una corriente eléctrica?

    Realiza un experimento interesante: ¿Cómo genera un campo magnético un par de torsión a través de una corriente eléctrica?

    La dirección del flujo magnético producido por un imán permanente siempre va del polo norte al polo sur. Cuando un conductor se coloca en un campo magnético y circula corriente por él, el campo magnético y la corriente interactúan para producir una fuerza. Esta fuerza se denomina fuerza electromagnética.
    Leer más
  • Descripción de los polos magnéticos del motor sin escobillas

    El número de polos de un motor sin escobillas se refiere al número de imanes alrededor del rotor, generalmente representado por N. El número de pares de polos de un motor sin escobillas se refiere al número de polos del motor, un parámetro importante para controlar la potencia de salida mediante un controlador externo.
    Leer más
  • Aplicación de micromotores de CC en el campo médico

    Aplicación de micromotores de CC en el campo médico

    El micromotor de CC es un motor miniaturizado, de alta eficiencia y alta velocidad, ampliamente utilizado en el campo médico. Su pequeño tamaño y alto rendimiento lo convierten en un componente esencial de los equipos médicos, facilitando la investigación médica y la práctica clínica. En primer lugar, los micromotores de CC...
    Leer más
  • Aplicación de micromotores en la industria automotriz

    Con el desarrollo de la electrónica y la inteligencia en los automóviles, la aplicación de micromotores en estos también está en aumento. Se utilizan principalmente para mejorar la comodidad y la conveniencia, como el ajuste eléctrico de las ventanas y los asientos, la ventilación y el masaje de los asientos, y las puertas laterales eléctricas.
    Leer más
  • Tipos y tendencias de desarrollo de los micromotores a nivel mundial

    Tipos y tendencias de desarrollo de los micromotores a nivel mundial

    En la actualidad, en aplicaciones prácticas, los micromotores han evolucionado desde el simple control de arranque y la alimentación eléctrica hasta el control preciso de su velocidad, posición, par, etc., especialmente en la automatización industrial, de oficinas y doméstica. Casi todos utilizan integración electromecánica...
    Leer más