El ruido de la caja de cambios se compone principalmente de diversas ondas sonoras generadas por los engranajes durante la transmisión. Puede originarse por vibraciones durante el engranaje, desgaste de la superficie de los dientes, lubricación deficiente, montaje incorrecto u otras fallas mecánicas. A continuación, se presentan algunos de los principales factores que afectan el ruido de la caja de cambios y los métodos correspondientes para reducirlo:
Factores que afectan al ruido de la caja de cambios:
1. Diseño de engranajes:
Error en la forma del diente: Una forma incorrecta del diente provocará vibraciones y ruido adicionales durante el engranaje.
Módulo de engranaje y número de dientes: Las diferentes combinaciones de módulo y número de dientes afectarán la estabilidad del engranaje.
2. Errores de procesamiento y ensamblaje:
Las tolerancias dimensionales, las tolerancias de forma y los errores en la dirección de los dientes durante el mecanizado de engranajes pueden provocar un engrane inestable.
Una desviación en la posición de instalación del engranaje también puede causar ruido.
3. Materiales y tratamiento térmico:
La falta de uniformidad o los defectos del material afectarán las características de vibración del engranaje.
Un tratamiento térmico inadecuado puede provocar deformación de los engranajes y concentración de tensiones.
4. Estado de lubricación:
Una lubricación insuficiente o inadecuada provocará desgaste en la superficie de los dientes, aumentando así el ruido.
Un lubricante inadecuado también agravará la generación de ruido.
5. Carga y velocidad:
El aumento de la carga provocará una mayor tensión durante el engranaje, incrementando así el ruido.
Durante el funcionamiento a alta velocidad, el flujo de aire y la fuerza centrífuga también afectarán la generación de ruido.
6. Rigidez de la caja:
Una rigidez inadecuada de la caja acústica puede provocar resonancia, lo que amplifica el ruido.
7. Fallo y desgaste:
Las fallas como el desgaste de la superficie de los dientes, las picaduras y la rotura de los dientes provocarán que el engranaje funcione de forma irregular, aumentando así el ruido.
Cómo reducir el ruido de la caja de cambios:
1. Optimizar el diseño de los engranajes:
Utilice la forma y el módulo de diente adecuados para garantizar un engranaje suave.
Utilice revestimientos que no sean barreras acústicas o materiales amortiguadores para reducir el ruido.
2. Mejorar la precisión del procesamiento y el ensamblaje:
Controlar estrictamente las tolerancias de procesamiento y ensamblaje para asegurar un buen engranaje.
Mejorar el proceso de ensamblaje y reducir los errores de instalación.
3. Seleccionar los materiales y el tratamiento térmico adecuados:
Utilice materiales de alta resistencia y bajo nivel de ruido.
Implementar un proceso de tratamiento térmico adecuado para mejorar las propiedades mecánicas del engranaje.
4. Mejorar las condiciones de lubricación:
Reemplace y mantenga regularmente el sistema de lubricación para asegurar una lubricación adecuada.
Elija los lubricantes adecuados para reducir la fricción y el desgaste de la superficie dental.
5. Desconexión de carga y ajuste de velocidad:
Ajuste la carga y la velocidad de funcionamiento según las condiciones de trabajo para evitar una carga excesiva y un funcionamiento a alta velocidad.
6. Aumentar la rigidez de la caja:
Mejorar el diseño de la caja y aumentar su rigidez estructural.
Utilice materiales amortiguadores o instale amortiguadores para absorber las vibraciones.
7. Mantenimiento periódico y diagnóstico de averías:
Revise la caja de cambios periódicamente para detectar y solucionar a tiempo el desgaste y las averías.
Aplicar tecnología de diagnóstico de fallas, como el análisis acústico, para identificar y resolver problemas de ruido.
Hora de publicación: 29 de abril de 2024

